Dislexia
La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún...
Risoterapia
¿Somos felices porque reímos o reímos porque somos felices? La risa es una manifestación de alegría y bienestar. Esta conducta es la que nos...
¿A qué edad debo ir al logopeda?
Algunos dirán que no es importante la edad de inicio, siempre y cuando la terapia sea efectiva. Aquellos no están del todo equivocados, es...
La voz, el sonido humano (III)
Si ya somos capaces de controlar la respiración diafragmática es hora de pasar al siguiente nivel: resonancia e impostación.
Los humanos tenemos nuestra propia caja...
La voz, el instrumento humano (II)
Al mismo tiempo que instauramos los hábitos de higiene vocal (citados en el post anterior) debemos trabajar la postura corporal en sedestación y bipedestación,...
La voz, el sonido humano
Todos y cada uno de nosotros hacemos uso de nuestra voz a diario, ya sea para comunicarnos con las personas de alrededor, para trabajar,...
Logopedia estética
El cuidado de la imagen está a la orden del día. No resulta raro ver gente haciendo deporte por el paseo marítimo o ver...
¡Mi hijo no pronuncia la “R”!
La dificultad o incapacidad para producir un fonema o grupos de fonemas (sonido de las letras aisladas o en conjunto, p.ej. /r/ o...
Importancia de estimulación precoz del lenguaje en bebés
El psicolingüista Jakobson (1968) afirmaba que las primeras vocalizaciones de los niños no eran más que “el soliloquio egocéntrico y sin una meta del...
¿Cómo se siente un Logopeda?
Tras realizar la prueba de acceso a la universidad me planteé muy seriamente a qué quería dedicarme el resto de mi vida. Si algo...