El grupo municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Rincón de la Victoria pregunta al equipo de gobierno “si identifica el PGOU vigente asentamientos urbanísticos y hábitats rurales diseminados en suelo no urbanizable en el municipio”.
En caso afirmativo, solicitan que se determine su ubicación respectiva y las medidas que se están adoptando en orden al cumplimiento de las prescripciones establecidas en el Decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía que regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en el suelo no urbanizable.
En el supuesto de que no se identifique en el PGOU vigente los precitados asentamientos y hábitats, piden desde UPyD que se aporte información concreta acerca de las actuaciones municipales que se están llevando a cabo al objeto de formular el avance del planeamiento a que se refiere el artículo 4 del Decreto 2/2012 y, en su caso, fase procedimental en que se encuentra la tramitación del mismo.
En la actualidad, únicamente 35 de los 101 municipios malagueños han identificado sus asentamientos en el campo desde la entrada en vigor de la norma andaluza, no encontrándose entre ellos Rincón de la Victoria.
Ya en 2012, el equipo de gobierno del PP dio luz verde a la aprobación inicial de una nueva ordenanza municipal que fijaba las condiciones de habitabilidad que debían cumplir estos inmuebles para poder optar a las diferentes figuras de reconocimiento legal que recoge el decreto, estimando que el número de viviendas irregulares podía rondar el millar.