Lo normal es que la suegra sea una persona con sus pros y sus contras como lo es tu madre, tu padre y tú misma, pero también existen las malas “malísimas ” hay pocos casos no os asustéis pero los hay.
Con todos mis respetos, que se merecen nos disponemos a agruparlas y dar ciertas pautas de su comportamiento.
Tormenta de verano
Es agradable cuando la conoces se muestra dócil, comprensible y atenta a todos los reclamos, pero un día tal; como un cambio climático, sucede lo impensable y le sale un lado oscuro, pero puntual.
¡Tranquilas! Son suegras que conociéndolas y estudiándoles sus puntos flacos lograremos una buena relación.
Espejito Mágico …. ¿Quién es a más bella de toda la boda?
Esta es la suegra protagonista, la que tiene que ser la más bella de toda la boda, y no pasar para nada inadvertida. Suegras que quieren el mismo tratamiento que la novia.
Modistos, tratamientos extremos de belleza, habitaciones exclusivas para ellas en hoteles y claro, distinto que el de la novia. Selecciona incluso modelos estéticos como el de la novia es decir, vestirse de blanco o sus tonalidades.
Aquí sí que comienzan a salir conflictos importantes y principalmente predomina la rivalidad entre la novia y la suegra. Aquí el juego es la confrontación en todo momento.
La novia quiere mantel rosa, ella impone el blanco, la novia quiere ensalada, ella pescado. Y luego frente a su hijo se muestra angustiada y frustrada “para una cosa que sugiero mira cómo se pone”.
La relación cordial con estas suegras es muy difícil de mantener, son frías y calculadoras sin ningún buen final. Lo ideal es no llegar a enfrentamientos con ella y marcar los límites. Y no competir. La cuestión es que tienen miedo a perder su hijo.
La dominadora
Esta es la más complicada de todas. No se puede esperar nada bueno de ella hay que estar atenta y cautelosa porque ¡ZAS! en cualquier momento da la estocada mortal y lo peor es que no lo aparenta. Y tú te quedas con cara de Póker preguntándote ” ¿qué ha pasado aquí? ¿qué he hecho? Ella lo único que buscará es mantener su posición de dominación en todo momento. Siento deciros que aquí la relación es casi nula y mejor así.
Reflexionemos
Es cierto que algunas veces se meten tanto en la vida de pareja que te gustaría pararles los pies, pero una suegra no es tu amiga de toda la vida y se le debe un respeto así que: Si no tienes una relación de confianza y cordialidad con ella, siempre hay que lograr conversaciones adecuadas e intentar pensar lo que vayas a decir y dejar los impulsos de lado cuando estés con ella.
Una confianza in extremis o una frase tonta puede desencadenar en un problema. Intenta buscar caminos alternativos para decir lo mismo pero con buenas palabras. Esta será una buena manera de comenzar con buen pie, incluso antes de que tu matrimonio haya comenzado.
Os aseguro que ninguna queremos una suegra como enemiga.La organización de la boda puede ser foco de muchas disputas entre vosotras, a continuación os dejo unas cuantas frases que debéis evitar:
“Gracias pero no necesitamos tu ayuda”. Nunca utilices esta frase, ella quiere ayudaros y lo hace con la mejor de sus intenciones. Pídele pequeñas tareas, ella estará feliz porque se sentirá útil, tu pareja también lo estará porque verá que tenéis una buena relación y todo eso hará que tú te sientas más relajada y con la mente enfocada en aquello que merece toda tu atención.
“¿No te pondrás eso en mi boda no?” Lo normal es que ella sea la madrina de la ceremonia y eso hace que su vestimenta te preocupe muchísimo. Lo ideal es invitarla a salir de compras pero lo mejor es que sea espontáneo no darle tiempo a que piense. Así estarás con ella y podrás aconsejarle incluso ella se sentirá en la obligación de preguntarte tu opinión ya que tú has dado el primer paso. Será más fácil controlar que llevará si estás con ella durante este proceso de decisión y compra.
“Eso ni en tus sueños”. Puede que a ella se le ocurra que una boda fantástica sería con un banquete señorial en el castillo del pueblo, y tu idea va a todo lo contrario una boda urbana, cosmopolita, con un menú informal como es la tendencia. No contestes un NO rotundo, expón tu idea y dile que lo pensareis, hazle sentir que su opinión también cuenta a la hora de decidir, la tranquilizará.
No te he pedido tu opinión. Bueno siento mucho comunicarte que la boda no solo es de tu novio y tuya, sino que también hay que hacer partícipe a la familia política y más si ellos ayudan económicamente.
Sé que tú tendrás todo previsto en tu cabeza y en tu diario de boda y que pienses que nadie debe aportarte nada más.¡¡¡PUES NO!!! lo siento pero vas a tener que hacerlo. Tienes que escuchar su opinión y eliminarla educadamente si no te convence. Piensa en positivo, quizá te sorprenda y te encante alguna de sus ideas y que a ti no se te habían ocurrido.
“Prefiero que se ocupe mi madre”. Si nuestras madres pudieran con todo. ¡¡Sería ideal !¡! y sé que quieres que ella sea participe de todo, pero ellas también querrán disfrutar relajadamente de tu boda, no seas egoísta y piensa que tu futuro marido también querrá que su madre se involucre como la tuya. Piensa en positivo, lo mejor es que tendrás la ayuda de 2 madres.
“Ya no es tu pequeño bebe”. Tú ves a tu novio como un macho ibérico, un hermoso exponente , atractivo seductor …..Pero para tu suegra el será su pequeño bebe, lo sobreprotege e incluso te desquicia su manera de hablar y actuar cuando está con él. No olvides que para ella siempre va a ser su niño y eso no va a cambiar pasen los años que pasen. Tranquilízate y trata de comportarte como la adulta que eres, aunque ella no lo quiera ver demuéstrale que su niño ha crecido.
Mandamientos para la nuera, para la suegra y para el hijo
Para la suegra
No juzgar de inmediato a la nuera
No esperar ser la única que pone las normas en la familia.
Ella también tendrá las suyas.
No demostrar favoritismos si existen más nueras en la familia.
Tratar de ser cariñosa con ellas pero no falsas.
Para la nuera
Escucha sus opiniones y valórala demuéstrale que le das interés a sus ponencias y su lugar en la nueva familia que estáis a punto de crear. De esta forma ella no se sentirá amenazada.
Coméntale los avances para el gran día y permítele sugerencias. Ella sabe que es tu boda y tu gran sueño ya que es muy probable que ella también lo haya vivido, pero no debes olvidar que es también la boda de su hijo y es por ello que debes involucrarla e irle comentando sobre tus avances
No discutas, marca tus límites. Sé que tendrás la sensibilidad a flor de piel, pero NO pierdas los papeles, es mejor marcar tus límites. Si tú y tu suegra llegan al límite de alguna discusión o desacuerdo por algún tema de la boda, no confrontes con ella, ni permitas que alguna de las dos pierda los papeles y mucho menos el respeto. Ten claro lo que quieres y lo que no quieres. Marca tu territorio si es posible tempranamente, siempre de la manera más sutil y positiva.
Para el hijo
Involúcrate: se puede ser leal en los dos frentes sin que ello te suponga estar posicionado más de un lado que del otro se tú la balanza de la paz.
Valora y demuestra tus sentimientos hacia tu novia en presencia de tus padres, esto refuerza tu relación y ellos también le darán su valor y su sitio.
Anula criticas de tu novia en su presencia: Si tu novia se siente apoyada por ti, se empequeñecen las posibles enemistades suegra – nuera.
Sé afectuoso y tranquilizador: demostrarle a tu madre, que tener pareja no implica romper con su familia.