La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía celebraba ayer un encuentro junto con alcaldes y concejales de la comarca, así como con otros representantes de la Costa Tropical y de las distintas asociaciones del sector del taxi en la provincia de Málaga, en el que la institución defendió a los taxistas afectados por el conflicto provincial existente en torno a la recogida de usuarios en infraestructuras turísticas, tales como el aeropuerto o el puerto de Málaga.
De esta forma, durante el encuentro, los representantes institucionales atendieron todas las problemáticas de los trabajadores, que se encuentran con la dificultad de no poder recoger a usuarios en instalaciones turísticas ante la negativa de los propios compañeros de Málaga capital. Por ello, tras la reunión sectorial la institución ha adoptado el acuerdo de instar a las administraciones competentes que restablezcan la legalidad vigente en el aeródromo, garantizando la integridad física y patrimonial de los taxistas.
En este sentido, durante el transcurso de la reunión, que estuvo encabezada por el presidente de la institución, Óscar Medina, aseguró que se trata de una “problemática muy grave” que afecta a toda la provincia en general, y a la Axarquía, en particular, ya que provoca “problemas económicos en la zona”, entre otras cuestiones. Así, indicó que respeta el derecho a la huelga de los trabajadores pero que también “ese derecho es totalmente compatible con otro derecho como el del trabajo, algo que también está legitimado”.
Es por ello por lo que ha lanzado que la Junta de Andalucía “es quien tiene que resolver el tema” ya que el decreto andaluz 11/85, normativa que ha originado la problemática, es el que permite que un profesional de cualquier otro municipio, bajo pre contratación, pueda recoger clientes tanto en el aeródromo como en el puerto malagueño.
Así, el acuerdo adoptado recoge instar al Gobierno andaluz a que mantenga la continuidad, vigencia y plena aplicación de la normativa por la que se regula la contratación previa en vehículos de servicio público discrecional de transporte interurbano de viajeros por carretera con capacidad inferior a 10 plazas, incluida el conductor, para la recogida de viajeros en puertos y aeropuertos de Andalucía.
Además, este acuerdo se trasladará también a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, a la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y a la del Campo de Gibraltar, así como a los 31 municipios que conforman la Mancomunidad Axárquica.