Muchas veces lo que más nos gusta de una buena comida con amistades son los entrantes ya que constituyen un surtido variado de exquisiteces que disfrutamos saboreando con gusto y ganas de probar aún más.
De igual manera concebí mis entrantes creativos en mi nuevo y ya cuarto libro “Crea(c)tividad” publicado a finales de abril de 2018 por la editorial EOS de Madrid.
En éste ameno y documentado libro argumento que “todas las personas podemos ser creativas” y para ello comienzo analizando los componentes básicos de la creatividad, que es diferente a emprender o innovar.
CÓMO MEJORAR TU CREATIVIDAD
A continuación propongo diferentes estrategias para aumentarla y cómo aplicarla a cualquier área desde lo cotidiano al trabajo, el ocio, las actividades sociales y otros campos de la actividad personal.
Presento una atractiva selección de algunas grandes personalidades creativas de las Artes y la Cultura, las Ciencias y las Técnicas, así como de empresas exitosas que han hecho de la creatividad sus señas de identidad.
LA INFANCIA CREATIVA
Es muy importante fomentar desde la infancia de manera global y generalizada el desarrollo de las habilidades creativas con los nuevos enfoques que afortunadamente se están empezando a aplicar en las distintas experiencias educativas que describo.
Otro aspecto fundamental es la aportación de la creatividad a la Ecología para la conservación y mejora del bienestar y la calidad de vida en el mundo como algunos visionarios del futuro imaginan a lo largo de la Historia de la Humanidad.
Finalizo el libro “Crea(c)tividad” publicado en la nueva colección “Gestión Emocional” de editorial EOS con una bibliografía básica recomendada, la reseña de documentales y páginas de Internet sobre creatividad.
MEJORANDO TU VIDA CON LA CREATIVIDAD
Libro escrito con la finalidad de sensibilizar a cualquier persona interesada sobre el amplio y diverso mundo creativo que puede enriquecer nuestra vida en cualquier momento y tema que nos planteemos.
Así será siempre posible ser personas creativas diariamente diseñando nuestra propia vida conforme a nuestras ideas, sentimientos, deseos y estilo de vida elegido personalmente.