El viernes arrancaba el festival de música joven, con una escasa asistencia de espectadores, apenas 60 personas se dieron cita en la plaza de la constitución para asistir a las actuaciones de los grupos flamencos, que abrían los conciertos.
Martina G., novia de uno de los músicos, hablaba sobre ello: “Es un poco triste ver tan poca participación del público, y es una pena porque el escenario, el sonido y la iluminación son espectaculares, en eso hay que dar las gracias al Ayuntamiento y al área de Juventud. Pero deberían promocionarlo más. Muy poca gente sabía que el festival eran dos días y que empezaba hoy, podrían haber llenado el Rincón de carteles, o usar megafonía, radio… Cuando llega el circo y si me apuras, hasta el tapicero, se entera todo Dios. Y da rabia con lo bien montado que está todo”.
MSU (Misión Urbana) fueron una de las últimas bandas que tocaba el viernes, y consiguió arrastrar al final a más de 100 personas a la plaza, a pesar de ser una de las bandas de rap con más proyección en la provincia.
El sábado la cosa cambió, la voz de corrió y poco a poco la gente fue acudiendo al segundo día de concierto. Reggae y Rock congregaron a más de 200 personas. Malaka Youth hizo vibrar el escenario, bailar al público asistente e incluso corear sus canciones.
El festival terminaba con un sabor agridulce por la poca asistencia de público del primer día, pero con grandes bandas llenas de talento y juventud que dejaron claro que Rincón de la Victoria cuenta con un panorama musical de primera línea.